CASO DEL PERRO DE LOS BASKERVILLE, EL

CASO DEL PERRO DE LOS BASKERVILLE, EL

-5%
18,17 €
17,26 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-339-6321-5
Páginas:
208
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
VARIAS
-5%
18,17 €
17,26 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE

Los personajes literarios no son seres de papel sino criaturas vivas que llevan una existencia autónoma en el interior de los textos, llegando en ocasiones a cometer crímenes a espaldas del autor. Sin haberlo comprendido, Conan Doyle deja que Sherlock Holmes se equivoque en su más famosa investigación, El perro de los Baskerville, y acuse erróneamente a un pobre animal, permitiendo que el auténtico asesino escape de la justicia. Este libro restablece la verdad. Al igual que Investigación sobre Hamlet y +Quién mató a Roger Ackroyd?, El caso del perro de los Baskerville es una obra de ½crítica policial+ que apunta a resolver enigmas criminales al tiempo que desarrolla una reflexión sobre la literatura. ½El inspector Bayard golpea de nuevo. Toda la verdad sobre el caso Baskerville, los errores de Sherlock Holmes y la identidad del verdadero culpable. Un auténtico pequeño tratado de técnica literaria, Pierre Bayard sabe convertir el estudio en una narración+ (Jean-Maurice de Montremy, Livres Hebdo). ½Pierre Bayard plantea el problema de las relaciones que mantienen con los personajes de ficción por un lado los autores y por otro los lectores. Nos recuerda que, cuando escribió su Baskerville, Conan Doyle no podía soportar ya a Sherlock+ (Jacques Dubois, Les Inrockuptible

«Pierre Bayard plantea el problema de las relaciones que mantienen con los personajes de ficción por un lado los autores y por otro los lectores. Nos recuerda que, cuando escribió su Baskerville, Conan Doyle no podía soportar ya a Sherlock» (Jacques Dubois, Les Inrockuptibles). Los personajes literarios no son seres de papel sino criaturas vivas que llevan una existencia autónoma en el interior de los textos, llegando en ocasiones a cometer crímenes a espaldas del autor. Sin haberlo comprendido, Conan Doyle deja que Sherlock Holmes se equivoque en su más famosa investigación, El perro de los Baskerville, y acuse erróneamente a un pobre animal, permitiendo que el auténtico asesino escape de la justicia. Este libro restablece la verdad. Al igual que Investigación sobre Hamlet  y ¿Quién mató a Roger Ackroyd?, El caso del perro de los Baskerville es una obra de «crítica policial» que apunta a resolver enigmas criminales al tiempo que desarrolla una reflexión sobre la literatura.