El cristianismo al descubierto fue publicado en 1767 anónimamente, como todos los libros de Holbach, en Holanda y se convirtió en uno de los libros más buscados y leídos de la literatura clandestina del siglo XVIII en toda Europa. Divino Holbach! La pasión atea de este filósofo es considerable. Pulveriza los melindres deístas de Rousseau, las comedias anticlericales de Voltaire, defensor de la religión para el pueblo, y las dudas de Diderot sobre Dios (Michel Onfray). El extraordinario libro de Holbach El cristianismo al descubierto, recientemente publicado por Laetoli, debería ser de lectura obligatoria para todos los profesores y estudiantes de España (Ramón Irigoyen, El País) Holbach, el barón radical, es uno de los pivotes de la colección Los ilustrados. Además de estos dos libros, se han publicado también en esta colección su gran libro Sistema de la naturaleza, Cartas a Eugenia y Etocracia. Otros están en preparación.