Los textos proceden mayoritariamente del Popper Archive de la Hoover Institution de la Universidad de Stanford y ven la luz por primera vez después de la aparición de la obra fundamental de uno de los pensadores más importantes del siglo XX.
	Considerada hoy por muchos como una obra clásica del pensamiento del siglo XX,  La sociedad abierta y sus enemigos, de Karl R. Popper, fue publicada por primera  vez en 1945. En este volumen largo tiempo esperado, Jeremy Shearmur y Piers  Norris Turner sacan a la luz los escritos más importantes de Popper que hasta  ahora permanecían inéditos y dispersos en distintos archivos sobre temas  sociales y políticos desde la época de la publicación de La sociedad abierta  hasta la muerte del filósofo en 1994.
	Después de La sociedad abierta. Escritos sociales y políticos, desvela el  desarrollo del pensamiento filosófico y político de Popper durante y después de  la II guerra mundial, desde su posición inicialmente socialdemócrata hasta el  humanismo radical de La sociedad abierta. Los escritos que forman parte de esta  compilación (muchos de ellos al alcance del público general por primera vez)  muestran la claridad y la relevancia del pensamiento político de Popper en temas  como la religión, la historia, Platón y Aristóteles, al tiempo que ponen de  manifiesto una vida de inquebrantable compromiso político.
	El presente volumen incluye también parte del interesantísimo intercambio  epistolar entre Kark R. Popper y Rudolf Carnap, Friedrich A. von Hayek e Isaiah  Berlin, así como importantes reflexiones acerca de la guerra fría; el trato dado  a Alemania al término de la II guerra mundial; la guerra de Vietnam; las armas  nucleares o el uso y el mal uso de la televisión. Con ello, presenta una imagen  de conjunto única acerca de lo que Popper creía y opinaba sobre algunos de los  principales acontecimientos y debates políticos y sociales del siglo XX.