DIRECCION PUBLICA PROFESIONAL EN ESPAÑA, LA

DIRECCION PUBLICA PROFESIONAL EN ESPAÑA, LA

-5%
18,27 €
17,36 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9768-687-7
Páginas:
168
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
VARIAS
-5%
18,27 €
17,36 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE

La función directiva representa en todos los niveles de gobierno un espacio estratégico y una institución de mediación entre la política y la administración. En la mayor parte de los países desarrollados el nivel directivo ha sido objeto de un proceso de profesionalización. El presente libro reúne tres estudios sobre las perspectivas y dificultades que está teniendo #a diferencia de otros países de la OCDE# la implantación de la dirección pública profesional en España. Estos trabajos afrontan el problema desde distintas ópticas (institucional, de ciencia política y jurídica) y pretenden mantener abierto un debate que nuestra agenda legislativa ha dejado inconcluso. Los estudios han sido elaborados por tres autores (Rafael Jiménez Asensio, Manuel Villoria Mendieta y Alberto Palomar Olmeda) que, además de profesores universitarios, han participado en diferentes grupos de reflexión sobre este tema en diferentes administraciones públicas. INDICE (Resumen): La dirección pública profesional: perspectiva comparada y diagnóstico de la situación en España. La función directiva profesional. Algunas pautas de orden jurídico en la delimitación de un régimen de los directivos públicos.

La función directiva representa en todos los niveles de gobierno un espacio estratégico y una institución de mediación entre la política y la administración. En la mayor parte de los países desarrollados el nivel directivo ha sido objeto de un proceso de profesionalización. El presente libro reúne tres estudios sobre las perspectivas y dificultades que está teniendo #a diferencia de otros países de la OCDE# la implantación de la dirección pública profesional en España. Estos trabajos afrontan el problema desde distintas ópticas (institucional, de ciencia política y jurídica) y pretenden mantener abierto un debate que nuestra agenda legislativa ha dejado inconcluso. Los estudios han sido elaborados por tres autores (Rafael Jiménez Asensio, Manuel Villoria Mendieta y Alberto Palomar Olmeda) que, además de profesores universitarios, han participado en diferentes grupos de reflexión sobre este tema en diferentes administraciones públicas.

Otros libros del autor