Federico Esperanto, músico de treinta y cinco años, está a punto de  afrontar los siete días más trágicos (y risibles) de su vida.Acompañado  de una galería de freaks memorables, su historia nos sumerge en la histeria encandilante de la modernidad.Un lunes por la mañana Federico Esperanto -músico de treinta y cinco  años, atormentado, entre otras muchas cosas, por el estigma de  su  apellido y la imagen de James Dean- intuye que la semana que está por  afrontar va a ser «una de esas semanas». Y no se equivoca. A lo largo de  siete días tan trágicos como risibles, Esperanto sufre su pasado, padece  su presente y, quizá, consiga atrapar esas canciones fugitivas que le prometen un futuro mejor.Fresán no solo nos presenta a un «héroe» entrañable -acompañado de una  galería de freaks que incluye a un gigantesco publicitario obsesionado  por sus secreciones corporales, una top-model con delirios místicos, un  joven zombi ídolo de la televisión, un guerrillero lisérgico, un tío  inflamable y estudioso de las ciencias ocultas, un psicoanalista más que  paciente y un disco-militar genocida-, sino que además explora los  vicios y las gracias de un país sacudido entre las sombras de un lúgubre  pasado reciente y la histeria encandilante de la modernidad.Reseñas:
«Este país se vuela, se va, se pierde. Puede ser. En Esperanto, la  novela de Rodrigo Fresán, la Argentina es algo ocurrido y enterrado, un  enigma, un dudoso objeto de cuidadosa memoria. Fresán lo ve así y  elabora un presente difuso que transcurre en un futuro ya pasado.»
Osvaldo Soriano«Para aquellos que no se resignan a que la literatura latinoamericana sea nada más que el realismo mágico hot, el descubrimiento de  Rodrigo Fresán se impone como la elección ideal. Como Borges y como  Cortázar, este joven narrador es específicamente argentino y, por lo  tanto, habla y escribe acerca de todo: de sus obsesiones y de su  existencia desdoblándose siempre en un autor y actor. Fresán invoca a  Proust, pero a un Proust dotado del odio jubiloso de Céline.»
Nelly Kaprièlan, Les Inrockuptibles