IVA, EL

IVA, EL

OPTIMIZACION ANTE LA CRISIS ECONOMICA

-5%
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE
Editorial:
CISS
Año de edición:
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-8235-893-2
Páginas:
288
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
VARIAS
-5%
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE

>> Existe una doble justificación que hacen este libro de plena actualidad e interés: 1) desde un punto de vista de actualidad: ligado a las circunstancias por las que atraviesa nuestra actividad económica; 2) desde una visión prospectiva: atiende a las importantes novedades que van a introducirse en la normativa del IVA y que habrán de ser aplicadas desde comienzos del próximo año. >> La PRIMERA PARTE está directamente imbricada en la aplicación del tributo en tiempos de crisis económica, lo que queda concretado en el análisis de diversas cuestiones que, directa o indirectamente, resultan trascendentes y de gran utilidad práctica. Los siete capítulos que la comprenden aparecen vinculados a la incidencia que la situación de la economía origina en la gestión del tributo por parte de las empresas y los empresarios. Esta situación económica exige respuestas por parte de los agentes económicos, y a las que puedan afectar al impuesto que grava sus operaciones es a las que se ciñen estos trabajos. En esta primera parte un primer bloque está vinculado a las insolvencias y al impago de las deudas surgidas en el marco de las relaciones comerciales; y un segundo bloque analiza tres cuestiones que recorren horizontalmente toda la estructura del impuesto, y en las que hay novedades tanto normativas como doctrinales y jurisprudenciales que deben de ser tenidas en cuenta. >> La SEGUNDA PARTE de esta obra responde a un enfoque más prospectivo que pretende anticiparse a las novedades que habrá que aplicar en el impuesto a partir de 2010. Estas novedades derivan de diversas normas comunitarias cuya aprobación, que resultó muy costosa, permite anticipar un nuevo camino futuro en la normativa del impuesto general sobre ventas en el espectro comunitario, y, en consecuencia, en el de todos y cada uno de los Estados miembros. Nos referimos a lo que ha venido denominándose ?paquete IVA? que puede concretarse en novedades que van a suponer una mayor simplificación en la aplicación del tributo: las nuevas reglas de localización para las prestaciones de servicios, la generalización del mecanismo de la inversión del sujeto pasivo, la mayor facilidad para la solicitud de la devolución de las cuotas soportadas en otros Estados europeos miembros de la UE, y la consecuente mayor agilidad en su práctica por parte de las Administraciones Tributarias, a lo que debe unirse algunos cambios concordantes (extensión del contenido del estado recapitulativo a los servicios intracomunitarios, cambio en los plazos de su cumplimentación, etc). Todas estas novedades aparecen ya recogidas en un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 37/1992, ya sometido a información pública, que habrá de ser tramitado como proyecto de ley para ser aprobado antes de fin de año, de manera que pueda cumplirse la obligación de transposición a 1 de enero de 2010 que imponen las normas comunitarias, y que, necesariamente, habrá de verse acompañado de la aprobación de otras normas de rango reglamentario que lo complementen.

Conozca las importantes novedades que van a introducirse en la normativa del IVA y que habrán de ser aplicadas y reduzca su carga tributaria.