Jorge Riechmann nos ofrece una visión clara y comprensible sobre uno de los grandes temas de nuestra época: el papel que las nuevas biotecnologías y las industrias llamadas de ½ciencias de la vida+ desempeñarán en la configuración de nuestro mundo, en los decenios por venir, a través de uno de los asuntos más controvertidos en los últimos años: los alimentos transgénicos. Jorge Riechmann nos habla de ingeniería genética, seguridad alimentaria, alimentación y nutrientes. Cuáles son las esperanzas y peligros de la ingeniería genética, qué son y cómo se fabrican los alimentos transgénicos y cuáles son los riesgos mediambientales y los peligros para la salud de este tipo de alimentos. Se detiene especialmente en dos tipos de cultivo que están representando un gran daño para la ecología y la economía: la soja transgénica y los ½supersalmones+. Nos explica que algunas empresas están empezando a patentar productos de la naturaleza para su propio beneficio y cómo las biotecnologías agrarias están profundizando las desigualdades sociales en el mundo
Jorge Riechmann nos ofrece una visión clara y comprensible sobre uno de los grandes temas de nuestra época:
	el papel que las nuevas biotecnologías y las industrias llamadas de «ciencias de la vida» desempeñarán en la
	configuración de nuestro mundo, en los decenios por venir, a través de uno de los asuntos más controvertidos en los
	últimos años: los alimentos transgénicos. Jorge Riechmann nos habla de ingeniería genética, seguridad alimentaria,
	alimentación y nutrientes. Cuáles son las esperanzas y peligros de la ingeniería genética, qué son y cómo se fabrican
	los alimentos transgénicos y cuáles son los riesgos mediambientales y los peligros para la salud de este tipo de
	alimentos. Se detiene especialmente en dos tipos de cultivo que están representando un gran daño para la ecología y la
	economía: la soja transgénica y los «supersalmones». Nos explica que algunas empresas están empezando a patentar
	productos de la naturaleza para su propio beneficio y cómo las biotecnologías agrarias están profundizando las
	desigualdades sociales en el mundo.