SI TE COMES UN LIMON SIN HACER MUECAS

SI TE COMES UN LIMON SIN HACER MUECAS

-5%
9,52 €
9,04 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-339-7390-0
Páginas:
136
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
VARIAS
-5%
9,52 €
9,04 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE

Si te comes un limón sin hacer muecas combina situaciones cotidianas y fantásticas que profundizan en emociones comunes con las que re¡sulta fácil identificarse. El amor no correspondido, la desconfianza, las dependencias familiares, el exceso de soledad o de compañía y los deseos insatisfechos son al¡gunos de los elementos que caracterizan este libro. Con una mirada irónica, incisiva y contenida, Sergi Pàmies re¡trata las servidumbres de unos personajes vulnerables, esclavos de unas circunstancias que, al igual que los li¡mones, tienen el contradictorio poder de ser ácidas y re¡frescantes al mismo tiempo. ½El libro vuelve a demostrar por qué suele asociarse a su autor con maestros como Quim Monzó o, incluso, Julio Cortázar...+ (Ricard Ruiz Garzón, Qué Leer); ½Cada relato consigue el triple salto mortal: crea un mundo habitable para el lector, establece un espacio moral y aporta una visión de la vida+ (Enrique de Hériz, El Periódico); ½Un autor insustituible. Alta literatura+ (Julià Guillamon, La Vanguardia); ½Magnífico libro+ (Javier Cercas)

Si te comes un limón sin hacer muecas combina situaciones cotidianas y fantásticas que profundizan en emociones comunes con las que re­sulta fácil identificarse. El amor no correspondido, la desconfianza, las dependencias familiares, el exceso de soledad o de compañía y los deseos insatisfechos son al­gunos de los elementos que caracterizan este libro. Con una mirada irónica, incisiva y contenida, Sergi Pàmies re­trata las servidumbres de unos personajes vulnerables, esclavos de unas circunstancias que, al igual que los li­mones, tienen el contradictorio poder de ser ácidas y re­frescantes al mismo tiempo. «El libro vuelve a demostrar por qué suele asociarse a su autor con maestros como Quim Monzó o, incluso, Julio Cortázar...» (Ricard Ruiz Garzón, Qué Leer); «Cada relato consigue el triple salto mortal: crea un mundo habitable para el lector, establece un espacio moral y aporta una visión de la vida» (Enrique de Hériz, El Periódico); «Un autor insustituible. Alta literatura» (Julià Guillamon, La Vanguardia); «Magnífico libro» (Javier Cercas).

Otros libros del autor