Pocos filósofos son capaces de explicar con sencillez y claridad
cuestiones que han marcado y siguen incidiendo en la
historia de la humanidad, como son los pecados capitales. ¿Qué
vigencia tienen? ¿Siguen siendo un referente ético y moral para
la sociedad occidental a pesar del paso del tiempo y del cambio radical  de la vida y las costumbres? ¿Son todavía puntos de anclaje de la forma  de vida tradicional frente a los nuevos modelos de comportamiento  social? Fernando Savater, filósofo agnóstico y catedrático de ética,  analiza estos principios clásicos con elegante ironía, ofreciendo  mordaces y agudas observaciones. Plagada de citas de pensadores de todos  los tiempos que ayudan a situar el marco de la discusión, esta obra aborda un tema original que nunca pierde actualidad. Los siete  pecados capitales incluye reflexiones sobre la soberbia, la avaricia,  la envidia/codicia, la gula, la ira, la pereza y la lujuria. A la vez, y  sin olvidar la reflexión cargada de ingenio, Fernando Savater discute el  otro lado de la moneda, es decir, las virtudes cardinales: la templanza,  la caridad, la castidad, la humildad, la generosidad, la diligencia y la  paciencia, ofreciendo un fresco tanto de las nuevas costumbres sociales  como de la importancia, en el siglo XXI, de las ideas que marcaron la  historia de la humanidad judeocristiana. Como en el caso de Los diez mandamientos en el siglo XXI, este entretenido libro incluye también  las polémicas opiniones de otras destacadas personalidades, comentarios con los que Savater discute abiertamente estos temas.